domingo, 15 de noviembre de 2015

Nada es imposible para mejorar la humanidad

En todo el mundo hay delincuencia pero están yendo muy lejos, todos vivimos con temor a salir de nuestras casas porque en cualquier momento de la vida nos robarán, no podemos vivir tranquilos, salir a comprar, sacar un celular en las calles, jugar como antes en las afueras, nada en realidad, las personas deben ayudar a que esto disminuya pero al parecer cada día aumenta aún mas, por eso con esto trataremos de que nos ayuden a combatir el robo o como ustedes puedan llamarlo, pues como se pueden dar cuenta cada ves nos agobia más, ayudemos a desenmascarar a estos delincuentes, poco a poco se logrará.

El objetivo es que las personas que vean esto entiendan y sobre todo recapaciten que el robar a alguien es maldad, un pecado que va contra la ley de Dios, séptimo mandamiento: "No robarás", sabemos que muchos no le prestan atención a esto, sin embargo en un futuro no sabe lo que se esperan. Les brindaremos un poco de información para que ustedes sepan lo que en el mundo esta pasando gracias a la delincuencias, robo, etc.


EN UNA ENTREVISTA...



Un 86 % de entrevistados afirmó conocer la campaña que promueve hacer justicia popular a través de linchamientos contra todo aquel que sea sorprendido robando. De ese total, solo 22 % se manifestó en contra de dicha iniciativa, la misma que tienen mayor recordación en los niveles socio económicos altos en Lima y en el ámbito urbano. 

Un 52 % de los consultados afirmó que se siente más identificado con la frase: "los delincuentes ahora van a pensarlo dos veces si quieren cometer algún robo o asalto".

En tanto que un 42 % cree que a pesar de la campaña, "la delincuencia va a seguir igual, los 'choros' no van a dejar de robar".

Ahora, es bueno saber que la mayoría de gente entrevistada piense para bien, ya que esto ayudará a que se logre lo que tanto anhelamos día a día, con esmero y esfuerzo se puede lograr, pero por otro lado hay también personas que no piensan de forma positiva, mas bien creen que toda la vida se la pasarán así, cosa que no es real, pues todo tiene su final, que con la asesoría de alguien se podrá alcanzar.

Casos de delincuencia

foto de la noticiaBandas de jóvenes ponen en jaque la seguridad de las playas de Río de Janeiro.

24/09/2015



foto de la noticia
Desplazados
forzosos por la violencia
, en San Salvador. 
08/07/2015

Uruguay: tiene 12 años y ya es cabecilla de una banda criminal
Uruguay: tiene 12 años y ya es cabecilla de una banda criminal. 06/03/2015








Menor de 14 años, fue apuñalado 7 veces en el Norte de Bogotá.
03/11/2015




Nos podemos dar cuenta con estos casos diarios, que cada vez más aumenta la delincuencia infantil, juvenil, entre otras, es por esto y por más, que el mundo no deja de ser peligroso, pero para eso estamos nosotros para ayudar a los demás, a quienes lo necesitan, con psicólogos, psiquiatras, personas que son capaces de aconsejarla, así poder lograr una mejoría en beneficio a todos, no solo para nosotros sino para todos.








¿Cómo podemos combatir contra esto?

Cuando se trata de combatir los focos de delincuencia, las 
ideas e iniciativas no sólo tienen que estar dirigidas a detener jóvenes y marginarlos socialmente por su supuesta peligrosidad. Se necesitan también propuestas que los ayude a incluirlos en la sociedad como ciudadanos normales.
También podemos buscar ideas que les impida fomentar o hacer nidos de delincuencia. Uno de estas tareas apuntan a terminar con los sitios o edificios abandonados que son el lugar ideal para que los delincuentes planifiquen, se oculten o los utilicen de guarida. Pero no debemos conformarnos sólo con arrasar con los sitios abandonados. Se pueden realizar otras acciones que también apunten a terminar con grupos y pandillas que se dedican a delinquir.
De esta manera vamos limpiando la ciudad, y sacando lugares que se convierten en un gran peligro para los transeúntes. Lo ideal es que siempre tengan distracciones para mantenerse alejados de graves peligros como la droga y de delitos que sin remedio los lleva al mundo de drogas.
La creación de parques y recintos de distracción como multicanchas también ayudan a que los jóvenes distraigan su atención en otras acciones más productivas. El realizar talleres, musicales, artísticos y deportivos, son ideales para que en forma grupal, los jóvenes puedan desarrollar sus habilidade
s.
Si actuamos a tiempo, podemos cambiar eso de ver cada vez ver a más menores de edad detenidos, citados a la Fiscalía y llenos de problemas.
Y uno también no puede descuidar el rol de padres, que es clave para que siempre puedan tener un consejo oportuno, el apoyo en la crisis y sobre todo cariño, para que no pierdan su condición de hijos y que necesitan ayuda hasta el fin de sus días. Tenemos que trabajar en prevención y no por reacción, cuando ya está todo consumado, cuando los jóvenes forman parte de pandillas o bandas e inmersos en la dependencia de la droga.
Nuestra propuesta es combatir la delincuencia, no con policías, quienes si pusieran mas empeño nos ayudarían bastante, sino con oportunidades, con orientaciones adecuadas, con afecto y con una mayor inversión de tiempo para ellos. Con un poco de amor podremos rescatar a muchos jóvenes en el mundo.







sábado, 14 de noviembre de 2015